Vivaldi, Las cuatro estaciones
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
¿Tienen Las Cuatro Estaciones todavía algo que contarnos? La pregunta es legítima, dado que estos cuatro conciertos para violín y orquesta han servido como música de ascensor, música de fondo y en contestadores telefónicos...
¿Pero este uso ha agotado su sabor? ¡No! Porque el poder visual de estas páginas, que cuentan una historia sin la ayuda del escenario o del texto cantado, es inagotable, y el placer de sus vuelos virtuosos permanece intacto incluso 300 años después de su creación.
Estos cuatro conciertos en tres movimientos, correspondientes a los doce meses del año, inspiraron a Haydn, Tchaikovsky, Piazzolla y Philip Glass. Y si continúan inspirando a los músicos actuales y nos encantan, es porque Vivaldi supo magnificar el potencial expresivo de la música instrumental, en especial de las cuerdas.
Gracias a los figuralismos y efectos de imitación sonora, el compositor pinta verdaderos frescos. Los pizzicatos de la orquesta recuerdan la lluvia que cae de las hojas tras un aguacero, los trémolos y rápidas escalas tutti evocan ráfagas de viento o el retumbar de una tormenta, mientras que el solista imita el canto de los pájaros... ¡La paleta sonora de las cuerdas es infinitamente rica! Y el diálogo de Gabriel Le Magadure con la orquesta facilita la puesta en escena, alternando momentos estáticos y animados, y haciendo oír la naturaleza y sus elementos en todos sus estados.
Para rendir homenaje a Vivaldi, Mathieu Herzog, que vuelve a la silla de la viola para la ocasión, y el excelente Gabriel Le Magadure exploran con pasión y brillantez este éxito barroco italiano con la Appassionato Orchestra.
Programa y reparto
Distribución
Appassionato Orchestra
Mathieu Herzog, dirección
Gabriel Le Magadure, violín
Programa
Vivaldi, Las Cuatro Estaciones
Información práctica
Apertura de puertas: 1 hora antes del inicio del concierto
Duración del concierto: 1 hora 15 minutos (sin intermedio)
La Seine Musicale
La Seine Musicale es un centro de música y artes escénicas situado en la Île Seguin, una isla en el río Sena entre Boulogne-Billancourt y Sèvres, en los suburbios occidentales de París, Francia.
Dirección: La Seine Musicale, Île Seguin, 92100 Boulogne-Billancourt, Francia
Auditorium Patrick Devedjian
Incrustado como una joya en una caja de cristal y madera, el Auditorium Patrick Devedjian es el centro de nuestro edificio. Puede albergar hasta 1.150 espectadores y está dedicado a la música acústica, presentando los más grandes conjuntos y músicos clásicos, siendo el primero de ellos la orquesta residente: Insula orchestra.
Su apariencia es abierta a la interpretación: un nido de pájaro, un barco gigante, "la esfera"...
Desde el exterior, su fachada de vidrio está protegida y alimentada por un gigantesco panel solar que se mueve en sincronía con el sol, sobrevolando el barco de concreto.
Desde el interior, la sala de 1.150 plazas despierta nuestros sentidos. Dedicada a conciertos de música clásica, jazz y música del mundo, su techo de madera clara, tubos de cartón y papel revelan todos los secretos de la excelente acústica de este escenario.
Su Acústica
Estudiada por la firma Nagata y Jean-Paul Lamoureux para garantizar la mejor reproducción posible del sonido para el público. Se han tomado todas las precauciones para asegurar una acústica excepcional con la precisión de un instrumento musical.
Su Diseño
Modular, su disposición en forma de viñedo crea una verdadera proximidad con el público que rodea a los artistas. El juego de luces, la belleza de los materiales (madera, mosaicos, vidrio) y el panorama de 360° están diseñados para igualar el placer de los ojos con el de los oídos.
Su diseño busca crear un sentimiento de intimidad visual y acústica compartida entre el público y los músicos. La atmósfera de la sala es cálida, con paredes y techo curvos de madera que contribuyen a la identidad sonora de la sala. El acceso a la sala se realiza en tres niveles a través de amplios pasillos suspendidos que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante. Estos están conectados por grandes escaleras que forman un paseo continuo alrededor de la sala.