La Cenicienta

Comprar boletos
PreviousMayo 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

 

La Cenicienta – Gioachino Rossini
Dramma giocoso en dos actos (1817)
Basado en Cendrillon de Charles Perrault
Duración: 3h10 con 1 intermedio
Idioma: Italiano
Sobretítulos: Francés / Inglés

 

Érase una vez... la historia de La Cenicienta. Pero una Cenicienta sin hadas, calabazas ni zapatillas de cristal. La ópera de Gioachino Rossini, basada en un libreto de Jacopo Ferretti, está muy lejos de la versión de Charles Perrault.

 

Aunque desprovista de elementos sobrenaturales, esta obra, creada en 1817 para el Carnaval de Roma, no deja de ser mágica. Su encanto reside en una partitura brillante, con melodías irresistibles, que Rossini compuso en tan solo 24 días, logrando una hazaña que combina comedia virtuosa con una tierna melancolía.

 

El director Guillaume Gallienne sitúa a los personajes al borde de un volcán a punto de entrar en erupción, destacando con sutileza los matices de esta partitura llena de contrastes.

Programa y reparto

Vasilisa Berzhanskaya - Angelina (3 de junio > 2 de julio)
Gaëlle Arquez - Angelina (5, 8, 11 de julio)
Lawrence Brownlee - Don Ramiro
Nicola Alaimo - Don Magnifico
Huw Montague Rendall - Dandini
Ilanah Lobel-Torres - Clorinda
Maria Warenberg - Tisbe
Adolfo Corrado - Alidoro

 

Orquesta y Coro de la Ópera de París

 

Gioachino Rossini - Música (1792-1868)
Jacopo Ferretti - Libreto
Enrique Mazzola - Director musical
Guillaume Gallienne - Dirección
Éric Ruf - Escenografía
Olivier Bériot - Diseño de vestuario
Bertrand Couderc - Diseño de iluminación
Glysleïn Lefever - Coreografía
Marie Lambert-Le Bihan - Colaboración artística
Ching-Lien Wu - Maestro del coro

 

Duración: 3h10 con 1 intermedio
Apertura
Primera parte - 100 min
Intermedio - 30 min
Segunda parte - 60 min
Final

Opera de Paris Palacio Garnier

RM Europa Ticket GmbH es un revendedor oficialmente acreditado por la Ópera Nacional de París.

 

Número de agencia: 4848428

 

La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.

Desde su inauguración en 1875, la ópera fue llamada oficialmente Academia Nacional de Música — Teatro de la Ópera. Conservó su título hasta 1978 cuando fue renombrada Teatro Nacional de la Ópera de París. En 1989 la Compañía de la Ópera trasladó su sede al recién construido Teatro de la Bastilla y su vieja sede recibió el nombre de Palacio Garnier, donde permanece la Academia Nacional de Música. A pesar del cambio de nombre oficial y del traslado de la Compañía de la Ópera, el Palacio Garnier sigue siendo conocido popularmente por el nombre de Ópera de París. Comparable a la Scala de Milán, la Wiener Staatsoper y la Ópera Semper de Dresde, es índice inequívoco de consagración y cita ineludible de quienes aman la música.

Eventos relacionados